Vol 8 N�m 5 Edici�n 85 Mayo 2007 - ISSN 1608-1633
Consumo de servicios
odontol�gicos en infantes de poblaciones desfavorecidas en Estados Unidos de
Norteam�rica
Ha sido recientemente publicado
en la revista oficial de la Asociaci�n Dental Americana, un reporte enfocado
en analizar los factores que modulan el consumo de servicios odontol�gicos
en poblaciones econ�micamente desfavorecidas, en los Estados Unidos de Norte
Am�rica.
Se tuvo como muestra un grupo de
1,021 familias africano-americanas de bajos ingresos econ�micos en Detroit y
la investigaci�n se enfoc� principalmente en la poblaci�n infantil,
teni�ndose como variables adem�s de los aspectos demogr�ficos, la historia
de visita dental, la tenencia de seguro odontol�gico y los h�bitos de
higiene oral.
A trav�s de entrevistas y
ex�menes dentales, se determin� que aquellos que ten�an cobertura
odontol�gica a trav�s de un seguro privado ten�an 4 veces m�s visitas al
odont�logo que aquellos sin seguro dental privado. Del mismo modo, aquellos
con cobertura dental trav�s del MEDICAID mostraron 1,5 m�s visitas que
el grupo sin ning�n tipo de seguro dental.
Otros factores que impactaron de
manera estad�sticamente significativa sobre el consumo de Odontolog�a,
fueron la edad del ni�o y el nivel educativo del padre o tutor. Aquellos
responsables que hab�an recibido alguna vez tratamientos dentales
preventivos en sus propias bocas llevaban a sus hijos 5 veces m�s al
odont�logo que aquellos que no hab�an recibido tratamientos preventivos.
Otra observaci�n interesante,
fue que la visita al dentista se asoci� con un promedio mayor de superficies
dentarias restauradas o ausentes, pero no de manera significativa con el
n�mero de superficies enfermas no tratadas.
Referencias:
Sohn W, Ismail A,
Amaya A, Lepkowski J. Determinants of
dental care visits among low-income African-American children. J Am Dent Assoc.
2007 Mar;138(3):309-18.